Y aquí estoy para mis seguidores de tantos años, después de un tiempo de descanso para no reiterar cosas ya conocidas, de nuestro club y del entorno funesto de nuestro fútbol uruguayo.
Primero es lo primero y lo primero es Nacional, que vive y lucha en un fútbol en que su rival de todas las horas juega en la impunidad que siempre lo caracterizado durante decenas de años. Y Nacional con sus enormes carencias directrices, lucha y vibra por salir adelante como sea. Y los trancazos están a la orden del día, errores garrafales desde arriba, del área deportiva, de entrenadores de futbolistas, y de malos hinchas que hacen que se pierdan puntos. Nadie se salva. Este año ha sido hasta el momento muy malo. y a falta de disputar 21 puntos, nadie asegura que nuestro discreto y mal dirigido equipo, salga a flote.
Nacional nunca jugó como equipo en todo el año, es un hecho irrebatible, entonces la confianza es dudosa. Pero está primero en la anual y es buena cosa, pero no tranquilidad absoluta. Por lo menos para mi. Hay varias buenas individualidades y son las que han servido para estar donde se está.
No hablo de arbitrajes desastrosos en todo el campeonato con VAR incluído, Han ayudado y perjudicado a todos, por incapacidad o por dualidad de criterio según el color de la camiseta. Nacional lucha contra eso , pero con palomitas se hace difícil.
Mientras todo eso ocurre con nuestro club, el sistema de corrupción impuesto por Casal con Tenfield, sigue, parecería por poco tiempo, aunque todos los ensobrados como dice el gallego de la Locura de Bielsa, con razón, pueden seguir generando la revuelta que buscan.
Acá se van a ver las patas a la sota, y quien se baja los pantalones y se entregan a la mafia, o la enfrentan y le ganan.
Ahí está el futuro del fútbol uruguayo empobrecido, denostado por cúpulas que buscan beneficios personales y en estado de postración.
Seguiremos mas seguido hasta que termine el campeonato, cuya desorganización, es de terror.
Enrique Bello
No hay comentarios:
Publicar un comentario